Más contratación, más afiliación, menos paro en España

Más contratación, más afiliación, menos paro en España
Por Francisco Fuentes  con EFE

El desempleo cierra el año con su mejor dato en casi una década aunque los sindicatos advierten sobre la precariedad y la temporalidad

Más contratación (1.652.016 contratos firmados en diciembre), más afiliación a la Seguridad Social (611.146 durante todo el año 2017), menos paro.

El desempleo cierra el año en España con su mejor dato en casi una década.

290.193 parados menos, en 2017 hasta dejar el número de personas sin trabajo en 3.412.781. El sector servicios con 153.252 parados menos, en gran medida por el tirón del turismo, sigue siendo la locomotora del empleo en España.

Sin olvidar la construcción, 61.742 desempleados menos; la industria con algo más de 39.008, los parados sin empleo anterior 21.927, y la agricultura que ha reducido en 14.264 el número de personas sin trabajo.

Por territorios, en términos absolutos Andalucía (-57.713) y Cataluña (-35.627) lideran los mayores descensos del paro, aunque en el caso catalán el último trimestre arroja una destrucción de empleo neto (+17.665) que el Gobierno atribuye a las consecuencias del procés.

Los datos siempre dejan luces y sombras. Los sindicatos reiteran que la mayoría del empleo creado es precario y denuncian su temporalidad.

Noticias relacionadas