Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Caída libre de las acciones de Intel tras fallos de seguridad

Caída libre de las acciones de Intel tras fallos de seguridad
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El director general de Intel vendió la mayoría de sus acciones antes de que se conociera el grave fallo de seguridad que afecta a sus procesadores

PUBLICIDAD

Las acciones del fabricante tecnológico Intel han registrado caídas cercanas al 3,5% en el mercado electrónico Nasdaq desde que se diera a conocer un agujero de seguridad que afecta a ordenadores,móviles y tabletas.

El principal beneficiado es AMD (Advanced Micro Devices) su único rival en el mercado de procesadores de ordenadores personales, cuyas acciones subieron un 7,2%.

"Podemos estar seguros de que nos veremos afectados por este problema. Pero las posibilidades de sufrir un pirateo informático mañana mismo son pocas. Por el momento no se han dado a conocer ataques informáticos que traten de aprovechar ese fallo. Aunque es difícil saber cuántas veces se hayan podido dar en el pasado. Pero a partir de ahora, que ya se sabe, se crearán métodos de pirateo para los hackers", asegura Laura Hautala, experta en informática.

Brian Krzanich, director general de Intel, vendió el pasado 29 de noviembre la mayoría de sus acciones en la compañía, antes de que se conociera el grave fallo de seguridad que afecta a sus procesadores.

Ganó cerca de 24 millones de dólares (casi 20 millones de euros) en esta transacción.

En su momento la venta de acciones levantó sospechas ya que Krzanich se quedó solamente con las 250.000 acciones a las que le obliga el hecho de ser ejecutivo de Intel.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 28 de julio: La UE cede ante Trump y sus aranceles del 15%

Un ciberataque masivo colapsa la aerolínea Aeroflot: cancelaciones y caos en aeropuertos rusos

EE.UU. alerta de ciberataques iraníes tras su entrada en la guerra