Velocidad máxima en las carreteras secundarias y víctimas mortales en la UE

Access to the comments Comentarios
Por Rafael Cereceda
Velocidad máxima en las carreteras secundarias y víctimas mortales en la UE

Los accidentes en las carreteras secundarias suponen el 55% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico en la Unión Europea entre 2005 y 2014. Más de 1900.000 personas fallecieron en accidentes ocurridos en vías no urbanas (excluyendo autopistas y autovías).

Para intentar minimizarlo el Gobierno francés acaba de aprobar un descenso de la velocidad máxima autorizada de 90 km/ hora a 80 km/ hora. El Gobierno de Edouard Philippe asegura que así se evitarán 400 muertes al año. 

Sin embargo los datos no son concluyentes. El peor país de Europa, Letonia, ya tiene la velocidad limitada a 80 km/ hora, y sin embargo su cifra de accidentes continúa empeorando. 

En Suecia existe una limitación de hasta 70 kilómetros por hora, aunque depende del ancho y el tipo de vía. En cualquier caso, la mortalidad en las carreteras suecas está entre las mejores de Europa. 

En  general las peores cifras se dan en las Repúblicas Bálticas y los países del Este de Europa. 

En cualquier caso las campañas de prevención y la mejora de las funcionalidades de seguridad de los vehículos han reducido considerablemente el número de muertos en la última década.