Puigdemont: "Entre ser presidente y ser presidiario, escojo lo primero"

Former Catalan president Carles Puigdemont attends an interview with Reuter
Former Catalan president Carles Puigdemont attends an interview with Reuter   -  Derechos de autor  REUTERS/Eric Vidal
Por Marta Rodriguez Martinez  con EFE

Puigdemont insiste en que puede gobernar Cataluña desde Bruselas, porque "desde la cárcel seguro que no podría ejercer".

Carles Puigdemont no tira la toalla. El expresident sigue con la idea de ser investido telemáticamente y gobernar Cataluña desde su refugio en Bélgica

Así lo ha reafirmado esta mañana (19 de enero) en una entrevista a Catalunya Ràdio, en la que ha insistido en que le sería posible ejercer su función desde **Bruselas **con la ayuda de las "nuevas tecnologías", porque "desde la cárcel seguro que no podría ejercer".

“Entre ser presidente y ser presidiario, escojo lo segundo, porque creo que puedo servir mejor a Catalunya”, ha asegurado el candidato de Junts per Catalunya (JxCAT).

Puigdemont es el candidato de consenso de los independentistas, aunque **ERC **mantiene la incertidumbre de si llegará hasta el final en su apoyo a un candidato cuya elección podría ser ilegal.

El nuevo presidente del Parlamento autonómico, ** **Roger Torrent (ERC), alimentó las dudas al asegurar que "ya se verá" si tendrá que viajar hasta Bruselas para hablar personalmente con Puigdemont si de las conversaciones con los grupos se deduce que él es el candidato más propuesto.  

En la polémica terció el ministro español de Justicia, Rafael Catalá, para quien Puigdemont no puede aspirar a ser presidente regional porque una persona "que está huida de la justicia" no puede "ser candidata a nada". 

Según el diario La Vanguardia, el partido de Puigdemont baraja dos tipos de investidura desde Bruselas: o bien por discurso delegado o por investidura telemática.

El pasado miércoles (17 de enero) se puso inicio a la nueva legislatura en el Parlamento de Cataluña. A partir de entonces, los grupos parlamentarios tienen ocho días hábiles para formarse y diez días para proponer candidatos para la presidencia de la Generalitat. Por ello, la fecha límite para investir al nuevo 'president' es el próximo 31 de enero.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Cataluña