Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Buscando oro entre las heces

Buscando oro entre las heces
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Muchos venezolanos buscan en las aguas infectas del río Guaire metales como oro y plata para poder comprar comida.

PUBLICIDAD

Estamos en Caracas, capital de Venezuela. Este es el río Guaire, principal vía de desagüe de las aguas residuales de la capital.

Aquí, a falta de trabajo e ingresos, muchos jóvenes buscan entre aguas infectas metales como oro y plata para poder comprar comida.

Son garimpeiros y estas aguas nauseabundas de color marrón se han convertido en su fuente de ingresos.

"Aquí se consigue de todo: bronce, cobre, plata, oro... asegura Angel Villanueva, buscador de metales en el río Guaire. Estamos aquí porque no encontramos empleo, yo por lo menos llevo cinco meses trabajando aquí. Por que ahora no hay trabajo en Venezuela."

Arriesgar la salud en el río Guaire se ha vuelto una desesperada forma de supervivencia.

Amalio Belmonte, profesor de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela, asegura que es el reflejo de la actual situación en Venezuela.

"No habíamos visto nunca una situación tan dramática como ésta, tan llena de miseria. Vemos gente sumida en el Guaire, un río en Caracas sinónimo de insalubridad. Cuando alguien en Venezuela quiere enfatizar que algo está contaminado o sucio, lo compara con el río Guaire: 'Vete al Guaire. Eres como el río Guaire'. Es una especie de metáfora, obviamente negativa. Vemos personas que intentan encontrar metales para vender, o incluso comida que podría usarse de manera secundaria".

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó en 2012 un préstamo de 300 millones de dólares para construir una planta de tratamiento de las aguas residuales del Guaire que contamina incluso las aguas del mar en su desembocadura.

A la situación ecológicamente preocupante, se le une el problema aún más alarmante de la miseria.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dimite Feitó, ministra de Trabajo en Cuba, tras sus declaraciones sobre mendigos disfrazados

El paquete fiscal estrella de Trump explicado: ¿qué impuestos toca y a qué ciudadanos perjudica más?

Wall Street, en rojo tras la reactivación de los aranceles de Trump mientras las bolsas europeas repuntan