Ofensiva diplomática turca para mejorar relaciones con la UE

Ofensiva diplomática turca para mejorar relaciones con la UE
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Turquía y la UE necesitan cooperar en materia de inmigración y lucha contra el terrorismo. Pero para avanzar en la adhesión, Ankara deberá restablecer las libertades fundamentales en el país.

PUBLICIDAD

Turquía quiere normalizar sus relaciones con la Unión Europea.

Y en este marco ha lanzado una ofensiva diplomática que este jueves ha llevado al ministro turco de Asuntos Europeos, Ömer Çelik, hasta Bruselas, donde se ha reunido con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Las relaciones entre Turquía y la Unión Europea se deterioraron tras el golpe de estado fallido de 2016, ya que condujo a un importante retroceso de la democracia y de las libertades fundamentales en el país.

Pero según Kati Piri, eurodiputada socialista encargada de las relaciones con Turquía, la situación podría reconducirse. "Creo que 2019 puede ser un año crucial para las relaciones entre la UE y Turquía. El gobierno turco dispone de un año para mejorar la situación a nivel interno, para restablecer el estado de derecho y para normalizar la situación. Y en ese caso, podría retomarse la discusión sobre cómo avanzar en el proceso de adhesión", explica.

Bruselas quiere cooperar con Ankara en materia de inmigración y lucha contra el terrorismo. Pero las negociaciones de ahesión se mantienen congeladas, a la espera de constatar mejoras. Y la ofensiva militar turca contra los kurdos de la provincia siria de Afrin no ayuda a cambiar las cosas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La cumbre de la UE gira en torno a los conflictos en Oriente Medio y Ucrania

La UE exige la entrada de ayuda humanitaria a Gaza e insta a Israel a que ponga fin al asedio

Occidente condena los atentados de Hamás y Turquía pide un mayor equilibrio en las posturas