El Tribunal Constitucional rechaza anular las medidas que impiden la investidura de Puigdemont

El presidente del Parlamento regional de Cataluña, Roger Torrent, anunció hoy que aplaza sin fecha el debate para la investidura de un nuevo presidente de esa Comunidad Autonóma, que estaba previsto para esta tarde. "La democracia no se suspende", ha afirmado durante su intervención.
En una comparecencia institucional, Torrent dijo que ese aplazamiento permite "dar tiempo" a que el Tribunal Constitucional resuelva todas las alegaciones a la decisión del pasado sábado de impedir una investidura a distancia del independentista Puigdemont, que se instaló en Bruselas a finales de octubre para eludir a la Justicia española.
Torrent dijo que no se plantea proponer otro candidato que no sea Puigdemont, que aglutina el respaldo de las fuerzas independentistas, con 70 de los 135 escaños de la Cámara regional catalana
"Iré hasta el final para defender los derechos del presidente Puigdemont para someterse al debate de investidura con todas las garantías", aseguró. "La voluntad mayoritaria de los catalanes no se suspende. Este Parlament invertirá el candidato que reciba el apoyo de la mayoría de la cámara, no lo que se decida desde un despacho a 600 kilómetros".
Vuelve a ver la rueda de prensa de Roger Torrent
El Tribunal Constitucional rechaza las alegaciones de Puigdemont
Apenas unas horas después del anuncio de Torrent, el Tribunal Constitucional rechazaba las alegaciones del líder independentista Carles Puigdemont contra la prohibición de que sea investido presidente de Generalitat de Catalunya de forma telemática o por delegación, tal y como decidió en un auto dictado el pasado sábado. Acusado de delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos por el papel desempeñado en el proceso independentista catalán, Puigdemont huyó a Bélgica a finales de octubre del año pasado.