Las regiones que pierden con el brexit

Nadie en los Comunes sabe cuáles serán las consecuencias directas del *brexit *en la economía del Reino Unido pero el Gobierno conservador británico trabaja con todos los escenarios.
El año pasado terminó un crecimiento del 1,8%, el peor dato en cinco años.
Pero ¿qué puede pasar a quince años vista? Los documentos oficiales indican que las regiones que votaron a favor de abandonar la Unión Europea (UE) saldrán peor paradas.
Si se mantiene el Mercado Único, el crecimiento podría caer hasta un 3% en el Nordeste de Inglaterra. Si se firma un Tratado de Libre Comercio, las cosas irán peor, con un retroceso de hasta el 11% en esta misma región. ¿Y si no hay acuerdo? Con un brexit duro, el descalabro, con una caída del crecimiento de hasta el 16% en la región del Nordeste de Inglaterra y del 12% en el Noroeste y en Irlanda del Norte, región esta última que votó a favor de la permanencia.
El gobierno trata de minimizar las cifras diciendo que son provisionales.
Provisionales o no, las clases medias británicas sufren las tensiones inflacionistas, con un menor poder adquisitivo por el aumento de precios.