El Supremo piensa reactivar la euroorden contra Puigdemont

El Supremo piensa reactivar la euroorden contra Puigdemont
Por Euronews

El juez Llarena podría pedir la orden europea de detención del expresident después de presentar el auto de procesamiento

Es noticia en gran parte de la prensa española: El Tribunal Supremo ha puesto fecha a la reactivación de la orden europea de detención contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Según los medios nacionales, será a finales de marzo o principios de abril cuando el juez Pablo Llarena presente el auto de procesamiento. En este documento se definen las imputaciones, los imputados, y las pruebas presentadas contra cada uno de ellos. Se cree que después de presentar el auto, el juez decida reactivar la euroorden. Con el documento en sus manos, la autoridad del país en el que se encuentren los investigados podrá valorar con todo conocimiento la orden de detención.

El auto de procesamiento da ciertas garantías al Supremo de que la acusación no sea valorada de distinta manera por otro país. Las diferencias de criterio entre unos y otros magistrados con distintitas legislaciones podrían hacer variar las imputaciones. Ante la falta de desarrollo en las pesquisas, por estar la investigación en un momento temprano, en juez Llarena decidió el pasado 5 de diciembre anular la orden europea de detención ordenada por la Audiencia Nacional, que entonces llevaba el caso. También el pasado 22 de enero, ante la salida de Puigdemont a Dinamarca para un acto en la Universidad de Copenhague, el magistrado decidió no reactivar dicha medida.

Noticias relacionadas