Sobreviviendo a la guerra, incluso antes de nacer, en la República Centroafricana

Sobreviviendo a la guerra, incluso antes de nacer, en la República Centroafricana
Por Euronews

Hay 116.

Hay 116.000 residentes en el pueblo de la República Centroafricana de Boda y solo tres doctores para cuidar de ellos. A uno lo ha enviado el Ministerio de Salud, los otros dos, un pediatra y un médico de familia, trabajan para la ONGALIMA. Ellos dirigen la maternidad del hospital local.

La ONG financiada por la oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea atendió a casi 32.000 pacientes el año pasado, entre ellos niños de menos de cinco años y madres antes, durante y después del parto.

El acceso a la asistencia sanitaria está entre los principales problemas humanitarios de un país como la República Centroafricana, golpeado por la guerra civil y la inestabilidad política.

Boda ya no es una zona afectada por el conflicto, pero las dificultades de los pacientes para acceder a los doctores todavía son enormes debido a la ausencia de equipos médicos, medicinas y personal certificado.

Monica Pinna, Euronews: “¿Cuánto pesa?”

Enfermera: “2 kilos, 830 gramos”

Monica Pinna: “¿Cuántos niños han nacido hoy?”

Enfermera: “Solo uno”.

Monica Pinna: “¿Y este?”

Enfermera: “Este nació anoche a la 1 de la madrugada por cesárea”

Hay 90 nacimientos de media al mes. El 10% son casos complejos que necesitan cesáreas.

Karim Assani, pediatra: “Explícale que su bebé está muy enfermo. Tiene que darle de comer cada tres horas. Incluso por la noche.”

Casi 19.000 niños sufren malnutrición aguda severa en el país. Este bebé está desnutrido desde que nació. Las consecuencias pueden marcarle de por vida, si es que logra sobrevivir.

Enlace de YouTube a este video 360: https://www.youtube.com/watch?v=GOADSMAtPSw

Noticias relacionadas