En algunos centros sanitarios han ingresado pacientes con problemas respiratorios equivalentes a las de las víctimas de un ataque con gas de cloro.
14 de los 46 camiones del convoy no pudieron depositar toda su carga y, por ello, casi la mitad de la comida que se transportaba quedó sin entregar.
Secretario general de la ONU
La Defensa Civil siria informó de 30 casos de asfixia en la ciudad de Hammoria. El gobierno sirio ha negado la responsabilidad del ataque.
Una denuncia que se produce cuando el régimen del presidente Bachar al Asad reanudó los ataques aéreos en cuanto salió precipitadamente el último camión de un convoy de ayuda humanitaria tras una tregua de apenas cinco horas.
Los bombardeos impidieron que el convoy humanitario organizado por la ONU, la Media Luna Roja y otras organizaciones pudiese descargar toda la ayuda prevista en Duma, donde se pretendía entregar material para 27.500 personas en situación límite sin acceso ni a agua ni a alimentos.
Varios de los 46 camiones tuvieron que abandonar el area blanco de los ataques antes de descargar los suministros. La ONU ha reclamado acceso inmediato para más convoyes humanitarios a Guta Oriental.
Rusia ha propuesto a los rebeldes y civiles una vía de salida segura. Para los combatientes es solo una táctica para vaciar de población la zona. Rusia ha sido señalada por investigadores de Naciones Unidas como potencial cómplice de crimenes de guerra en Siria.
El ejército sirio ha tomado en los últimos días más de un tercio del enclave de Guta que prácticamente está ya dividido en dos zonas.