El presidente peruano Kuczynski, otra vez en la cuerda floja

El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, otra vez en la cuerda floja
El Parlamento de su país aprobó este jueves abrir un nuevo proceso de destitución contra el mandatario, que deberár responder a sus preguntas el próximo 22 de marzo. Los diputados votarán después sobre su "incapacidad moral" y consecuente abandono del puesto.
En el centro de esta nueva moción, impulsada por los partidos de izquierda, estaría el apoyo clave que tuvo Kuczyinski en la moción del pasado diciembre por parte de diez representantes del partido fujimorista y el indulto concedido días después al expresidente Alberto Fujimori.
El exbanquero, de 79 años, necesitará 87 votos para seguir gobernando, los mismos que consiguió en la sesión del jueves. Una ventaja ajustadísima, unida a un trasfondo de pactos, amenazas y divisiones que impide a los analistas aventurar un posible resultado.
También este jueves, Kucyinski exculpó ante la fiscalía anticorrupción al expresidente Alejandro Toledo, de cuyo Gobierno fue ministro, de haber aceptado millones en sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, acusaciones de las que él también ha sido objeto.