El bajo precio marca las exportaciones de vino español

Mas cantidad, pero a menor precio. El vino español continúa en el primer puesto de las exportaciones, pero el reducido valor al que se paga y la cantidad de caldo a granel, un 55% del total en 2014, coloca al país por debajo en ingresos respecto a dos de los principales competidores, Francia e Italia. En estos países, la venta media por litro es de 6 y 2,78 euros respectivamente, mientras que en España es de tan solo 1,25 euros. Un importe que, según el Observatorio Español del Mercado del Vino afecta menos a las grandes marcas.
"La media de los vinos españoles envasados en muchos de los mercados de consumidor final es una media razonablemente buena y que no perjudica a la imagen de los vinos españoles. Es verdad que estamos relativamente lejos de franceses e italianos y que esa lejanía se debe fundamentalmente a la mayor experiencia que franceses e italianos tienen en los mercados internacionales con respecto a los mercado españoles", asegura Rafael del Rey, director del Observatorio.
El aumento de la incidencia del vino a granel se debe principalmente al excedente de vino de la última década, una situación que está cambiando en este 2018.