Rusia vigilaba los correos de los Skripal desde 2013

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Rusia vigilaba los correos de los Skripal desde 2013

Para Rusia, el hecho de que Serguéi Skripal y su hija Yulia fueran envenenados con Novichok, un agente nervioso de fabricación soviética, no demuestra que Moscú esté detrás de este intento de asesinato. Según el Kremlin, no hay evidencias para culparles y, si las hay, Reino Unido y sus aliados internacionales no las están sacando a la luz de forma transparente.

Alexander Yakovenko, embajador ruso en Reino Unido: "La investigación se está llevando a cabo de una forma muy poco transparente. El Gobierno británico se niega a cooperar con las autoridades rusas. Nos da la impresión de que Reino Unido ha decidido adoptar la política de destruir cualquier prueba posible. Está clasificando la información y eso imposibilita llevar a cabo una investigación independiente y transparente".

La investigación de la unidad antiterrorista de Scotland Yard anunció que la sustancia tóxica había sido depositada en la puerta de la casa familiar de los Skripal, concretamente en el picaporte. Un detalle que cobra especial importancia si se tiene en cuenta el contenido de una carta confidencial publicada este viernes en The Guardian. En ella el consejero británico en seguridad Mark Sedwill informa al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg que Rusia había estudiado con anterioridad la transmisibilidad de los agentes nerviosos en los pomos de las puertas y contaba desde 2013 con los correos personales de los Skripal entre sus datos de interés.