Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Buena acogida a la suspensión de los test nucleares de Piongyang

Buena acogida a la suspensión de los test nucleares de Piongyang
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Japón lo celebra con reservas.

PUBLICIDAD

Buena acogida de la comunidad internacional a la decisión de Piongyang de suspender sus pruebas nucleares y el lanzamiento de misiles intercontinentales, a una semana de su reunión con su vecino del sur. El anuncio, realizado por el líder norcoreano tras el Pleno del Comité del Partido de los Trabajadores, ha sido recibido con cautela por Japón, recordando las promesas incumplidas en el pasado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho, vía Twitter, que es "una muy buena noticia", "¡un gran progreso!".

Para el secretario general de la ONU, en Suecia, en la reunión informal del Consejo de Seguridad, es un triunfo de la diplomacia frente a la guerra.

"Cuando el Consejo de Seguridad está unido y adopta medidas importantes, tienen un impacto sobre el terreno y hacen que las cosas cambien. Hoy, en Corea del Norte se ha abierto el camino para la desnuclearización pacífica de la península de Corea y también prueba que la diplomacia es la forma de resolver los conflictos, no la guerra", ha declarado António Guterres, secretario general de la ONU.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha calificado la decisión de Corea del Norte de "etapa positiva, esperada desde hacía tiempo", que debería conducir a la desnuclearización "completa, verificable e irreversible del país".

También China y Corea del Sur han considerado el anuncio como un paso muy importante.

Más prudente ha sido el primer ministro japonés. Shinko Abe ha dicho que vigilará con atención si esta decisión lleva al abandono completo y definitivo de la carrera nuclear norcoreana.

El anuncio de Kim Jong-un se produce en vísperas de las reuniones que mantendrá con los presidentes de Corea del Sur y Estados Unidos, el próximo día 27 con el primero y a finales de mayo o principios de junio con el segundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corea del Norte amenaza a cuatro países de la UE encargados de supervisar las sanciones impuestas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen