Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Fiscalía salvadoreña ordena la captura del expresidente Funes por corrupción

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes en una imagen de archivo
El expresidente salvadoreño Mauricio Funes en una imagen de archivo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Fiscalía salvadoreña ordena la captura del expresidente Funes y 30 allegados por corrupción.

PUBLICIDAD

La Fiscalía de El Salvador ordenó la captura del expresidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014) y 30 allegados por el delito de corrupción por la supuesta malversación de 251 millones de dólares de fondos públicos durante la Administración del exmandatario.

Entre las órdenes de captura están la de la actual pareja de Funes, Ada Michelle Guzmán, dos de los hijos del expresidente, una de sus exparejas Regina Cañas, demás familiares, así como exfucionarios de su gobierno.

Los delitos de corrupción que se les imputan a los afectados son lavado de dinero y activos, casos especiales de lavado de dinero y activos, y casos especiales de encubrimiento, explicó en conferencia de prensa el fiscal general, Douglas Meléndez, quien señaló que se ejecuta la investigación bajo la denominación "Operación Saqueo".

Meléndez precisó que el "modus operandi" de Funes fue "crear una red sofisticada para extraer fondos públicos y posteriormente hacer actos de conversión para lavar activos".

Precisó que en el período presidencial del exmandatario "únicamente se contaba con una disponibilidad de 80.818.284 dólares aprobados por la Asamblea Legislativa para gastos reservados de la Presidencia".

Sin embargo, desde el comienzo del mandato de Funes "se solicitaban refuerzos presupuestarios mediante notas al Ministerio de Hacienda, al que informaban de un monto de 52.000.000 dólares, hecho que reconoció el titular de la cartera de Estado, Carlos Cáceres".

Además, "se incrementaron ilegalmente los gastos reservados en más de 351 millones de dólares, representando el 50,92 % del presupuesto total ejecutado por Casa Presidencial, sin justificación alguna".

El fiscal señaló que la investigación se realiza "desde hace mucho tiempo" por sospechas de casos de corrupción que posteriormente "se fueron aclarando", por lo que se emitieron las órdenes de captura. 

Agencia EFE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Condenan a 3 exmilitares salvadoreños por el asesinato de 4 periodistas neerlandeses en 1982

La 'asesina de las setas', condenada a tres cadenas perpetuas por envenenar a sus invitados

Trump lanza una gira de venganza contra críticos nacionales e internacionales