¿Fue Trump demasiado generoso con Kim Jong-un?

¿Fue Trump demasiado generoso con Kim Jong-un?
Derechos de autor Kevin Lim/The Straits Times via REUTERS
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El acuerdo entre Trump y Kim Jong-un para la desnuclearización de Corea del Norte ha generado una ola de críticas y escepticismo. Se considera demasiado endeble y vacío de contenido.

PUBLICIDAD

Apenas rubricano, el acuerdo para la desnuclearización de Corea del Norte ya ha levantado una polvareda de críticas y escepticismo. Muchos aseguran que el documento es solo una declaración de intenciones, en la que no se incluyen elementos esenciales como una definición de desnuclearización, un calendario o el establecimiento de mecanismos de verificación.

"Es un buen comienzo, pero va a ser un largo viaje y aún queda mucho por hacer. Este solo es el principio de una negociación que podría abarcar muchas cuestiones complejas y difíciles entre Estados Unidos y Corea del Norte, y que afectará a las principales potencias de esa parte del mundo", opina Peter Brooks, analista de la Fundación Heritage.

KCNA via REUTERS
Acuerdo firmado por Trump y Kim Jong-unKCNA via REUTERS

En la declaración se omite lo que Trump tantas veces exigió, que la desnuclearización sea "completa, verificable e irreversible" y se concede a Corea del Norte la suspensión de las maniobras militares conjuntas que realizan Estados Unidos y Corea del Sur. 

"Vamos a cesar los juegos de guerra -anunció Trump en la rueda de prensa- salvo que veamos que las futura negociaciones no funcionan como deben. Eso nos ahorrará mucho dinero. Además yo creo que son una provocación". 

La suspensión de las maniobras ha sido percibida también como una concesión a China.

Japón estima que con esta decisión lo que está en juego es la propia seguridad en Asia Oriental. De hecho, el gobierno nipón ha asegurado que, con o sin acuerdo, va a mantener la misma presión sobre Corea de Norte.

A todas estas críticas se suma una más, el hecho de que no se mencionen en ningún momento las violaciones de los Derechos Humanos por el régimen de Pionyang.

REUTERS/Jonathan Ernst
Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Trump dice que será "dictador sólo el primer día" si es reelegido presidente de los EE. UU.

Varios países imponen sanciones contra Corea del Norte tras el lanzamiento de un satélite espía

Corea del Sur cree que Rusia asesoró a Corea del Norte para poner en órbita su satélite espía