Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Cruz Roja lista para acoger al Open Arms en Barcelona

La Cruz Roja lista para acoger al Open Arms en Barcelona
Derechos de autor  Reuters/ Antonio Parrinello
Derechos de autor Reuters/ Antonio Parrinello
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Barcelona acoge al Open Arms. La Cruz Roja tiene todo listo para recibir a los 60 inmigrantes rescatados en aguas internacionales.

PUBLICIDAD

Barcelona recibe al barco Open Arms. Enric Morist, Coordinador de la Cruz Roja en Cataluña, nos explica cómo será la acogida de los 60 inmigrantes rescatados en aguas internacionales.

El rescate de los inmigrantes se produjo el pasado sábado en aguas internacionales frente a Libia, cuando desde la embarcación de la ONG Proactiva se avistó una balsa neumática en la que viajaban hacinados numerosos inmigrantes, entre ellos algunos niños.

En total son 60 personas: ocho palestinos, ocho de Sudán del Sur, tres de Mali, cinco sirios, uno de Burkina Faso, otro de Costa de Marfil, cuatro eritreos, ocho egipcios, tres de República Centroafricana, dos de Camerún, dos etíopes, seis libios, ocho de Bangladesh y un guineano.

Entre las cuestiones abordadas en esta entrevista con Enric Morist está la crisis sobre la cuestión migratoria en Europa y sobre las principales dificultades que encuentra la Cruz Roja en la acogida de inmigrantes.

El Gobierno español otorgará un permiso provisional de estancia legal en el país de 45 días por razones humanitarias a los 60 inmigrantes rescatados por el barco de la ONG Open Arms frente a las costas de Libia, que llegará al puerto español de Barcelona el próximo miércoles.

El permiso de 45 días que marca la Ley de Extranjería española en casos excepcionales es el mismo que el nuevo Gobierno de España, presidido por el socialista Pedro Sánchez, otorgó a los 360 inmigrantes que llegaron al puerto de Valencia hace unas semanas a bordo del buque Aquarius.

En las últimas dos semanas han llegado a Barcelona más de 500 personas en autocar en situación similar procedentes de las costas andaluzas, que habían sido rescatadas en pateras mientras cruzaban el estrecho de Gibraltar.

Otros inmigrantes no tienen el revuelo mediático del Aquarius o del Open Arms y se ven abocados a permisos de 72 horas antes de que se tramite su expulsión. Otra de las preguntas a las que responde Enric Morist, de la Cruz Roja en Cataluña, es sobre la diferencia que hay en el tratamiento de los restacatados según la atención que les prestan los medios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estas son las principales rutas que usan los inmigrantes para llegar a España

Israel veta la entrada a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, al que acusa de difamación

Vandalismo en una heladería de Barcelona tras ser denunciado su dueño por no atender en catalán