Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cientos de inmigrantes llegan a Ceuta tras un violento asalto masivo a la valla fronteriza

Cientos de inmigrantes llegan a Ceuta tras un violento asalto masivo a la valla fronteriza
Derechos de autor  FARO TV/REUTERS TV
Derechos de autor FARO TV/REUTERS TV
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cientos de inmigrantes llegan a Ceuta tras un violento asalto masivo a la valla fronteriza

PUBLICIDAD

Cientos de inmigrantes subsaharianos han protagonizado un nuevo asalto masivo a la valla que separa la ciudad española de Ceuta de Marruecos. Entre 400 y 600 personas, según las fuentes, han logrado cruzar esta polémica barrera fronteriza repleta de cuchillas y alambres de espino. Según la Unión de Guardias Civiles, el asalto, que tuvo lugar a primera hora de la mañana en una zona de escasa visibilidad, ha sido uno de los más violentos que se recuerdan y en él han resultado heridos una quincena de agentes y cinco subsaharianos. Algunos guardias civiles fueron atacados con cal viva.

Nada más llegar a territorio español, y en medio de escenas de alegría, los inmigrantes se dirigieron al Centro de Estancia Temporal de la ciudad, donde muchos recibieron atención médica por las heridas que había sufrido al pasar por las "concertinas", como se conoce a las vallas de alambres con púas o cuchillas. Muy criticadas por las ONG, el actual gobierno socialista se ha comprometido a retirarlas. El Ejecutivo de Pedro Sánchez también se había comprometido a parar las llamadas "devoluciones en caliente", como se conoce a la expulsión inmediata de personas que acaban de llegar al suelo español. Según "eldiario.es", varias personas fueron "devueltas" de esta manera a Marruecos.

En lo que va de año, más de 3.500 personas han entrado ilegalmente por vía terrestre en Ceuta o Melilla, ciudades españolas situadas en la costa norte de África.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Gases lacrimógenos y pimienta, la polémica de Año Nuevo en Tijuana

España reclama a la UE que sancione a Israel por la "masacre" y el "exterminio" en Gaza

La derecha tumba la reducción de la jornada laboral y evidencia la fragilidad del Gobierno español