Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El pico más alto de Suecia se derrite

El pico más alto de Suecia se derrite
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las altas temperaturas han pasado factura a un glaciar de la montaña Kebnekaise que se ha derretido provocando bastante preocupación entre los investigadores.

PUBLICIDAD

El pico más alto de Suecia ha dejado de serlo. Las altas temperaturas han pasado factura a un glaciar de la montaña Kebnekaise que se ha derretido provocando bastante preocupación entre los investigadores. Kebnekaise tiene dos picos principales: uno del sur cubierto por un glaciar y otro al norte, lbre de hielo. Los científicos llevan tiempo observando el glaciar pero este año la superficie nunca haía sido tan baja.

"Hemos visto esta tendencia desde hace ya muchos años. Este pico se ha derretido un metro por año en los últimos 20 años. Y es un símbolo para todos los glaciares en Suecia, en Noruega, en todo el mundo, excepto en la Antártida. Hasta ahora, es realmente un símbolo. Pero también es importante para toda la región montañosa porque no solo se derrite la nieve y el hielo. Todos los ecosistemas y las personas que dependen de ellos como los pastores indígenas de renos están sufriendo", ha dicho Gunhild Rosqvist, geógrafa de la Universidad de Estocolmo.

En julio en muchos puntos de las zonas árticas de Escandinavia se registraron temperaturas máximas de 30 grados. Un claro ejemplo de los efectos del cambio climático en este popular destino turístico ubicado en el extremo norte de Suecia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una histórica iglesia sueca es transportada en remolques para evitar que se la trague una mina

Un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia deja un muerto y un herido

"No hemos votado a ChatGPT": el uso de IA por parte del primer ministro desata polémica en Suecia