“Hay casos en los que la violación no tiene violencia ": Las polémicas frases del Senado argentino

Access to the comments Comentarios
Por Natalia Oelsner
“Hay casos en los que la violación no tiene violencia ": Las polémicas frases del Senado argentino
Derechos de autor  REUTERS/Marcos Brindicci

Algunas frases generaron controversia durante las 16 horas de debate en el Senado de Argentina, en el que finalmente se rechazó el proyecto de ley para despenalizar el aborto, con 38 senadores en contra, 31 a favor y 2 abstenciones.

Estas son las declaraciones más polémicas que realizaron algunos de los senadores.

Rodolfo Urtubey, en contra

Hay algunos casos donde la violación no tiene esa configuración clásica de la violencia sobre la mujer, sino que a veces la violación es un acto no voluntario con una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador, por ejemplo, en el abuso intrafamiliar, donde no se puede hablar de violencia, pero tampoco se puede hablar de consentimiento, sino de una subordinación, de una sujeción".

Beatriz Mirkin, a favor

“He visto a chicos que no se aceptan en adopción, no es porque la Justicia los demore, ¡es porque no los quieren a los chicos si son negritos! Es porque no los quieren, quieren chicos elegidos”.

Esteban Bullrich, en contra

"[El aborto] es un fracaso de nuestra sociedad. Deberíamos reconocer ese fracaso para entender que el aborto es un fracaso, no es una política pública, no es una política de salud, es un fracaso social [...] Sin maternidad no tenemos futuro. Y este proyecto de ley que es malo, no apunta a reducir el aborto, no apunta a reducir esa tragedia. La legaliza. Legaliza el fracaso".

Alfredo de Angeli, en contra

"Me acuerdo, y se sigue la tradición en muchos de los casos, que cuando se entera que una mujer está embarazada, se va con alegría a felicitarla, se le regala una planta, para que esa planta vaya creciendo y vea la imagen de su hijo. Esas son las cosas que no podemos perder nosotros, por eso yo voy a votar en contra".

Silvina García Larraburu, en contra

"Es un proyecto que nada tiene que ver con nuestra realidad ni con nuestra idiosincrasia. Es una solución escandinava para una nación que está en muchos aspectos, cercana a Haití".