Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Muere Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de la Plaza de Mayo

Muere Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de la Plaza de Mayo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Muere María Isabel Chorobik de Mariani una de las fundadoras de las Abuelas de la Plaza de Mayo. Conocida en Argentina como Chicha, falleció a los 94 años tras entregarse a la búsqueda angustiosa y constante de su nieta Clara, a quien nunca pudo encontrar.

PUBLICIDAD

Muere María Isabel Chorobik de Mariani una de las fundadoras de las Abuelas de la Plaza de Mayo.

Conocida en Argentina como Chicha falleció a los 94 años tras entregarse a la búsqueda angustiosa y constante de su nieta Clara, a quien nunca pudo encontrar.

Símbolo de entereza, valor y fuerza, Mariani puso en pie junto a otras mujeres la organización humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo que plantó cara a los secuestros de niños de la dictadura militar argentina.

Desde 1976 junto a otras abuelas buscaron la manera de encontrar a sus nietos, arrancados de sus padres, detenidos y asesinados durante el régimen militar y entregados a familias ajenas.

El hijo de Mariani, Daniel,también fue asesinado por el régimen militar argentino presidido por el general Jorge Rafael Videla.

Hasta ahora, tras 40 años de intensa lucha y búsqueda que incluye estudios de ADN, la organización ha logrado identificar a 128 de los 500 bebés que se estima fueron secuestrados durante la dictadura argentina.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las abuelas Plaza de Mayo argentinas encuentran al nieto 131

NO COMMENT: Argentina conmemora 49 años desde el golpe militar en medio de tensiones políticas

NO COMMENT: Protesta en Argentina por la familia Bibas y la liberación de los rehenes en Gaza