Segarra quiere suavizar las penas por los delitos de odio en la red

¿Hay que adaptar el código penal español a los nuevos tiempos? La Fiscal General del Estado, María José Segarra, está convencida de que sí y ha aprovechado la ceremonia de apertura del año judicial en Madrid para proponer cambios de calado. Uno de ellos sería suavizar las condenas de los llamados delitos de odio que se cometen a través de las redes sociales y que son castigados con un mínimo de dos años y medio de prisión. La propuesta de Segarra, que pasa por modificar el polémico artículo 510 del Código Penal, consiste en conmutar ese castigo por trabajos y servicios sociales.
La Fiscal General del Estado también quiere coger por los cuernos el toro de la corrupción y adoptar medidas que faciliten las denuncias por parte quienes tengan conocimiento de este tipo de delitos que tanta alarma social han causado estos últimos años. Entre otras cosas, Segarra propone que se otorgue protección a los denunciantes, como se hace en otros países, e incentivar, estableciendo algún tipo de ventaja o beneficio, el arrepentimiento de personas que han participado de forma secundaria o menor en el delito para que lo pongan en conocimiento de las autoridades competentes”.