Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Encuentran en Italia 300 monedas de oro de la época romana

Encuentran en Italia 300 monedas de oro de la época romana
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El tesoro ha aparecido en un ánfora en medio de la remodelación de un antiguo teatro en la ciudad italiana de Como

PUBLICIDAD

Aparecen cerca de 300 monedas de oro en el subsuelo de un teatro en la ciudad italiana de Como. Las han encontrado escondidas dentro de un ánfora. Pertenecen al siglo V, la última época del Imperio Romano.

Los arqueólogos están ahora catalogando y analizando con todo detalle el valor de estas piezas que podría ascender a varios millones de euros, además de arrojar importante información sobre la historia romana.

"Veamos todo el proyecto y comprendamos el origen de estas monedas, si provienen de una villa privada, o un lugar público, tendremos que ver", ha dicho el ministro de cultura de Italia. "Luego estaremos disponibles para trabajar con el ayuntamiento de Como y darlo a conocer a la ciudad, a los turistas o quien lo quiera ver, de la forma más completa y moderna posible".

El tesoro, aseguran las autoridades, es extraordinario, pero todavía no se entiende del todo. Principalmente porque la jarra que lo contiene es inusual en comparación con otras ánforas de uso habitual en la época romana.

El descubrimiento se produjo durante la renovación del teatro Cressoni, inaugurado en 1807, transformado en cine a principios del siglo XX, y ahora demolido tras años de abandono.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Un mosaico romano robado con motivos eróticos ha sido devuelto a Pompeya

NO COMMENT: Venecia celebra a los grandes artistas del cristal de todo el mundo

Efemérides del 6 de septiembre: Hitos históricos, nacimientos, obituarios y celebraciones