Zoran Zaev no se rinde

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Bayo
Zoran Zaev no se rinde

El fracaso del referéndum para el cambio de nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia deja un escenario confuso. El primer ministro considera que, a pesar de la baja participación, el resultado es suficientemente contundente para seguir adelante con el acuerdo con Grecia. El analista político Denko Maleski cree que Zoran Zaev conseguirá el apoyo necesario para la ratificación: dos tercios del Parlamento.

Denko Maleski, analista político: "Lo que me sorprendió es que más de 600.000 personas votaran a favor de un acuerdo, que debo decir, es muy impopular en el sentido de que toca las emociones del país"

A pesar de las diferencias políticas, la mayoría de la gente apoya la adhesión del país a la Unión Europea y a la OTAN. El gobierno espera que esto influya en los próximos movimientos de la oposición.

Stevo Pendarovski, coordinador nacional para la integración en la OTAN: "Ya hemos empezado las negociaciones de adhesión con la OTAN. Inmediatamente después recibimos una invitación a la cumbre de Bruselas del 11 y 12 de julio, ya hemos programado la siguiente ronda de negociaciones para los días 18 y 19 de octubre y, por supuesto, esta es la condición previa principal para llevar a cabo el proceso político para implementar el acuerdo bilateral con Grecia sobre la disputa del nombre del país."

Pero antes, Zoran Zaev necesita que 10 miembros de la oposición apoyen el proceso en el Parlamento.

Fay Doulgeri, Euronews Skopje: "El referéndum en la Antigua República Yugoslava de Macedonia creó una complicada encrucijada. El gobierno de Zoran Zaev dice que se resolverá y que el acuerdo con Grecia sobre el cambio de nombre del país será ratificado. Entonces, la pelota estará en campo griego."