Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fracasa el referéndum en la ex República Yugoslava de Macedonia por falta de participación

Fracasa el referéndum en la ex República Yugoslava de Macedonia por falta de participación
Derechos de autor 
Por Pablo Ramiro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El referéndum sobre el cambio de nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia ha fracasado por tras no alcanzar el quórum requerido

PUBLICIDAD

Pese a que el referéndum para cambiar el nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia no ha llegado a la participación exigida por la constitución, el primer ministro, Zoran Zaev, asegura que sigue adelante con la ratificación del acuerdo con Grecia

"Un referéndum es la mejor herramienta democrática. Con él las decisiones las toman quienes van a votar. Espero que los ministros de la coalición conservadora respeten la decisión democrática de quienes acudieron a votar. De otra manera no quedaría más remedio que convocar elecciones."

Manifestantes contrarios al acuerdo con Grecia, celebraban en Skopje la poca asistencia a las urnas, que no ha llegado al 50% más uno exigido por la constitución, pero la mayoría de los que han votado lo han hecho por el “sí”

Fay Doulgeri, Skopje, Euronews:"Después de una discreta campaña y muy poca participación de los ciudadanos en el referéndum, el primer ministro Zoran Zaev ha dejado claro que mantendrá su postura y llevará al parlamento el proceso de ratificación del acuerdo con Grecia. Algo que, irremediablemente, tendrá consecuencias políticas."

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Zoran Zaev no se rinde

Grecia establece exámenes médicos y psiquiátricos para confirmar que los solicitantes de asilo son menores de edad

Chipre: Una isla dividida que intenta cerrar sus heridas 51 años después de la Operación Atila