Brasil vota, con el mundo pendiente del ultraderechista Bolsonaro

Más de 147 millones de brasileños eligen este domingo al nuevo presidente de Brasil en unas elecciones marcadas por la polarización del electorado y que van a modificar el mapa político del país con el surgimiento de nuevas fuerzas.
Los principales candidatos ya han depositado su voto. El ultraconservador Jair Bolsonaro, lidera los sondeos con el 40% de los apoyos. Tal es su confianza en la victoria que cree que no será necesaria una segunda vuelta, prevista para el 28 de octubre en caso de que ningún candidato logre la mitad de los votos.
Ingresado tras sufrir un ataque durante la campaña, el polémico Bolsonaro es defensor de la dictadura militar, homófobo, misógino y machista.
Su principal rival, el progresista Fernando Haddad, por el contrario confía en que habrá una segunda vuelta y ha llamado a la paz y el respeto a la diveridad. El candidato, que sustituye a Lula da Silva, preso por corrupción, parte como segundo favorito con un 25% de las intenciones de voto.
Como tercer favorito permanece el laborista Ciro Gomes, que tiene entre el 11% y el 13%.
Les siguen Geraldo Alckmin, el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), con el 7% y la líder ecologista Marina Silva, con el 3%.
Se ha reforzado la seguridad en más de 500 municipios del país y se está teniendo especial precaución también desde el Tribunal Superior Electoral ante las posibles noticias falsas que intenten influir en los comicios.