Londres y Bruselas confían en lograr un acuerdo para el Brexit

La Unión Europea tiende la mano al Reino Unido. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, reconoció este jueves que los 27 estarían dispuestos a valorar una ampliación del periodo de transición del Brexit. Tusk aseguró que esta opción sería posible si realmente ayudara a la primera ministra británica, Theresa May, a llevar a buen puerto el acuerdo para la salida del Reino Unido.
"Si Reino Unido piensa que extender el plazo ayudaría a alcanzar un acuerdo, estoy seguro de que los líderes estarían dispuestos a considerarlo", decía Tusk en rueda de prensa al finalizar la cumbre.
Esta idea también fue apoyada por el presidente de la Comisión europea, Jean-Claude Juncker, que señaló que "la prolongación del periodo de transición probablemente tendrá lugar ya que nos da más margen para preparar la relación futura de la mejor manera posible."
La frontera física entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda sigue siendo el principal obstáculo para cerrar dicho acuerdo. Theresa May aseguró este jueves que Londres ha propuesto una nueva idea acerca del acuerdo fronterizo que ahora deberá ser estudiada.
Para la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, lo más importante es desbloquear la situación de las dos Irlandas con el fin de evitar una frontera física:"lo que no estamos haciendo aquí es pedir una extensión del periodo de implementación. Lo que estamos haciendo es trabajar para encontrar una solución a la barrera de protección de Irlanda del Norte" apuntó.
Para impedir una frontera con la República de Irlanda, la alternativa de una red de seguridad en Irlanda del Norte permitiría que esta región británica permaneciera en la unión aduanera, pero esta opción es rechazada por Londres.