Rebelión zombi para salvar la Universidad pública en Colombia

Rebelión zombi para salvar la Universidad pública en Colombia
Derechos de autor REUTERS/Luisa Gonzalez
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Miles de jóvenes colombianos participaron en la "Marcha zombi" convocada por los sindicatos estudiantes en la noche de Halloween para exigir una mayor inversión en las Universidades públicas, que arrastran un déficit de casi 5.000 millones de euros.

PUBLICIDAD

Los ecos de la "Marcha Zombi" aún resuenan en numerosas ciudades colombianas. La convocaron los sindicatos estudiantiles coincidiendo con la Noche de Halloween para denunciar una situación que consideran terrorífica: la educación se muere. 

Las universidades arrastran en Colombia un déficit de casi 5.000 millones de euros y necesitan 1.250 millones para sobrevivir, tres veces más de lo que contempla el presupuesto Gubernamental. Disfrazados de muertos vivientes, miles de jóvenes exhibieron sus demandas por las calles de Bogotá:

Una joven estudiante explica las razones de la movilización

"Queremos algo que de verdad sane las universidades, no queremos remiendos, ni palitos de agua fría, sino algo que en verdad cure a las universidades. Porque ahora nos dan algo de dinero, pero dentro de dos años volveremos a estar en la misma situación. Debemos hacer un cambio y por eso estamos aquí. No somos mariguaneros, no somos vagos", denunciaba una joven.

Ha sido la tercera marcha de protesta estudiantil en un mes. A pesar de que han pactado una mesa de negociación con el Ejecutivo de Iván Duque, los estudiantes prometen no bajar la guardia en defensa de la educación pública.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Manifestantes piden en Ucrania la desmovilización de los soldados "agotados" por meses en el frente

Finlandia afronta un otoño convulso con huelgas y protestas por el presupuesto de austeridad del Gobierno

Nicaragua | El Gobierno de Daniel Ortega acusa de "terrorismo" a una universidad jesuita