Díaz-Canel coquetea con China

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Díaz-Canel coquetea con China

Después de su encuentro con Vladimir Putin en Moscú y con el líder norcoreano Kim Jong-un en Pionyang, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunió este jueves con su homólogo chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín.

KCNA vía REUTERS
Díaz-Canel con Kim Jong-un en PionyangKCNA vía REUTERS

Esta gira es una operación de imagen del líder cubano con el objetivo de ganar peso en la esfera internacional y reforzar lazos con viejos aliados con los que contrarrestar el bloqueo estadounidense.

REUTERS/Maxim Shemetov
Díaz-Canel y Putin en MoscúREUTERS/Maxim Shemetov

De hecho Cuba fue, en 1960, el primer país latinoamericano que estableció relaciones diplomáticas con la República Popular de China y Pekín ha apoyado tradicionalmente a la isla en los foros internacionales y pedido el levantamiento del embargo estadounidense.

China-Cuba: 2000 millones de dólares de intercambios en 2017

A nivel económico, los intercambios entre ambos países alcanzaron el año pasado cerca de 2000 millones de dólares. Además de sus productos insignia, como el tabaco, el ron o el café, La Habana quiere dar a conocer su potencial en terrenos como minas, servicios médicos o biotecnología.

Xi Jinping también hizo incapié en que China y Cuba deben incrementar los intercambios interpersonales, especialmente, entre las generaciones jóvenes de ambos países.

Después de su visita a China, Díaz-Canel se ha trasladado a Vietnam donde se ha reunido con su homólogo Nguyen Phu Trong, de nuevo con el objetivo de firmar un tratado para incrementar los intercambios económicos.

REUTERS/Kham
El presidente vietnamita pone una medalla a su homólogo cubano en HanoiREUTERS/Kham