Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Luces y sombras en la XXVI Cumbre Iberoamericana

Luces y sombras en la XXVI Cumbre Iberoamericana
Derechos de autor  REUTERS/Jose Cabezas
Derechos de autor REUTERS/Jose Cabezas
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Luces y sombra en la XXVI Cumbre Iberoamericana. Hacía mucho tiempo que no se veían tantos jefes de Estado y de Gobierno en esta cita transatlántica, pero también hacía mucho tiempo que la familia iberoamericana no mostraba tanta preocupación por la situación en países como Nicaragua o Venezuela.

PUBLICIDAD

Luces y sombras en la XXVI cumbre Iberoamericana, que concluye este viernes en Antigua, Guatemala, una cita de caracter político y económico, que está marcada por la crisis migratoria y el malestar regional por la situación en Venezuela y Nicaragua. Como se pudo comprobar el jueves en un encuentro previo con empresarios, hacía muchos años que no acudían tantos mandatarios a la cumbre. Entre estos se cuentan el rey de España, Felipe VI, que defendió ante los empresarios una globalización inclusiva, y el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, que ha defendido la posición de España como puente preferente de los países iberoamericanos con la UE.

REUTERS/Jose Cabezas
Varios líderes iberoamericanos participan en un encuentro con empresarios REUTERS/Jose Cabezas

Daniel Ortega cancela su asistencia

También se esperaba la participación, tras una década de ausencia, del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que está en el ojo del huracán por la brutal represión de las manifestaciones antigubernamentales en su país. Ocho meses de protestas han dejado medio millar de muertos. Finalmente, el mandatario nicaragüense ha anulado su asistencia.

El anuncio inicial desató protestas en las calles de Guatemala y también en las redes sociales. La red Anonymous asegura haber hackeado el sitio web de la cumbre a modo de protesta.

Los ojos de la familia iberoamericana también miran con preocupación hacia Venezuela. La grave crisis económica, política y social que atraviesa la república bolivariana ha provocado un éxodo masivo de sus habitantes hacia otros países de la región: se estima que unos dos millones de venezolanos se han ido a vivir al extranjero desde el año 2015, la mayoría a Colombia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Así fueron los terremotos de Guatemala, al menos 4 muertos

NO COMMENT: Mujeres católicas lideran esta solemne procesión de Semana Santa en Antigua

Al menos 50 muertos en Guatemala tras caer un autobús desde un puente a un río con aguas residuales