Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU aprueba el pacto para los refugiados pese al "No" de EEUU y Hungría

La ONU aprueba el pacto para los refugiados pese al "No" de EEUU y Hungría
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El texto se ha aprobado con 181 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.

PUBLICIDAD

Pese a la oposición de Estados Unidos y Hungría, la Asamblea General de la ONU ha aprobado el Pacto Mundial sobre los Refugiados. Un acuerdo no vinculante que brinda un poco más ayuda a los países donde viven la mayoría de los 25 millones de refugiados del mundo. Se trata de "países de bajos y medios ingresos que acogen al 80% de los refugiados".

El documento se aprobó con 181 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.

Budapest se opuso porque considera que el marco legal internacional existente aborda adecuadamente los asuntos de asilo y refugiados y no cree que haga falta un nuevo instrumento al respecto.

"Al Gobierno húngaro le preocupa que la diferenciación entre refugiados y migrantes, y la naturaleza voluntaria de la responsabilidad compartida no se reflejan adecuadamente en el documento", señalaba Katalin Bogyay, Representante Permanente de Hungría ante las Naciones Unidas.

El alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, calificó el pacto de histórico, porque supone la primera vez que se produce un "esfuerzo exhaustivo, amplio e institucional para dar sentido real a la convención sobre el Estatuto de Refugiados".

"En este mundo nuestro, que a menudo da la espalda a las personas necesitadas; eso se ha politizado vergonzosamente, incluso el dolor del exilio. Se ha demonizado y se sigue demonizando a los refugiados y migrantes, y a veces incluso a los extranjeros", declaraba Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados.

Grandi insistió en que en que esto es el principio del camino para afrontar la situación de los refugiados y las raíces que obligan a millones de personas a abandonar sus países.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Hallan 7 inmigrantes muertos en playas de Almería tras la llegada de dos pateras

Vox desafía al Gobierno con protestas en Hortaleza contra inmigrantes