Suecia pendiente de los excomunistas para lograr frenar a la ultraderecha

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Suecia pendiente de los excomunistas para lograr frenar a la ultraderecha
Derechos de autor  TT News Agency/Anders Wiklund/REUTERS

El tiempo se agota para el primer ministro saliente de Suecia, para convencer al Partido de la Izquierda de que no bloquee su Gobierno, en el voto que tendrá lugar el miércoles en el Parlamento. El socialdemócrata Stefan Löfven ha logrado el respaldo de las formaciones conservadoras Liberales y Centro, además del de Los Verdes, para formar una coalición, con el objetivo común de frenar a la extrema derecha,

Sin embargo, Löfven necesita al menos la abstención del Partido de la Izquierda para asegurarse un segundo mandato. Los excomunistas, descontentos por haber quedado excluidos del pacto, exigen garantías de que tendrán voz en el nuevo Ejecutivo.

Barones de la formación ya han dicho que no piensan apoyar una coalición que casi con toda seguridad aplicará políticas de derechas.

El presidente de Vänsterpartiet, el Partido de la Izquierda, Jonas Sjöstedt, ha hablado, vía Twitter, del tema del futuro Gobierno: "Tal y como está la situación, el Partido de la Izquierda no puede votar amarillo por Stefan Löfven".

Efectivamente, los socialdemócratas han tenido que hacer concesiones, como aceptar una bajada de algunos impuestos y una reforma laboral que facilitará el despido.

Pese a todo, el sentimiento general entre los suecos, es que es mejor este acuerdo a uno en el que hubiera tenido cabida la ultraderechista Demócratas Suecos, que en las elecciones del pasado septiembre se convirtió en la tercera fuerza política del país escandinavo.

La del miércoles es la tercera votación de investidura. Si los excomunistas votan en contra de la coalicion liderada por Löfven, habría una cuarta votación, que de fracasar abriría la puerta a un retorno a las urnas en Suecia.