Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rahaf Mohammed: "A las saudíes se nos trata como esclavas"

Rahaf Mohammed: "A las saudíes se nos trata como esclavas"
Derechos de autor 
Por Yaiza Martín-Fradejas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La joven saudí refugiada en Canadá rompe su silencio y denuncia la represión de su familia y de su pa´ís.

PUBLICIDAD

Rahaf Mohammed Al-Qunun sale de su silencio. Tras haber recibido protección por parte del ACNUR, la joven saudí refugiada en Canadá explicó en una entrevista a la cadena pública candiense por qué decidió huir de su país.

Rahaf Mohammed Al-Qunun:

"Al principio me encerraron durante seis meses porque me corté el pelo, y eso, está prohibido. El pelo corto es visto como algo masculino y en el Islam está prohibido parecerse más a un hombre que a una mujer. Pero sobre todo decidí irme por la violencia a la que estaba expuesta por parte de mi madre y mi hermano."

Rahaf llegó a Toronto tras haber intentado huir a Tailandia, donde se encerró en una habitación de hotel durante varios días para evitar su deportación.

"A nosotras, las mujeres saudíes, se nos trata como esclavas. No podemos tomar nuestras propias decisiones para casarnos, estudiar, o trabajar"

Otras actividades tan básicas como sacar un pasaporte o abrir una cuenta bancaria también requieren la aprobación de una figura masculina en la monarquía absoluta de Arabia Saudí, cuyo régimen está fuertemente influenciado por el Islam.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La joven saudí que huyó a Tailandia queda bajo la protección del ACNUR

Tailandia no repatriará a una saudí que huye de su familia y ha pedido asilo

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz