Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Vigilia por una adolescente asesinada presuntamente por un refugiado sirio

Vigilia por una adolescente asesinada presuntamente por un refugiado sirio
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Unas 700 personas participaron en el acto, convocado por la plataforma La Voz, ligada a un exmiembro del ultraderechista FPÖ

Reglas de deportación más estrictas para los refugiados que comentan crímenes. Es lo que se ha pedido en la localidad austríaca de Wiener Neustadt, durante una vigilia en recuerdo a una adolescente asesinada, presuntamente, por un refugiado sirio. Unas 700 personas participaron en el acto, convocado por la plataforma La Voz, ligada a un exmiembro del ultraderechista FPÖ.

"Está claro que algo tiene que cambiar. Si alguien comete un crimen, debe ser repatriado de inmediato. No podemos esperar hasta que alguien muera. Este es el cuarto caso y es inaceptable", señalaba Andreas Freiler, vecino de Ternitz.

"Ya ha habido cuatro muertes. Incluso habrá más casos este año. Y el año que viene habrá muchos más. Y creo que es muy importante que la gente se asegure de que algo va a cambiar", declaraba Anja Bernhard, estudiante y vecina de Wiener Neustadt.

Un sirio de 19 años, detenido por el asesinato de una adolescente de 16 años, ha confesado el crimen. El cadáver de la joven, que fue estrangulada, fue hallado en un parque cubierto de hojas.

Se trata del cuarto asesinato de una mujer este año en Austria, por violencia machista.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. mantendrá una pequeña dotación militar en Irak debido a la amenaza del EI en Siria

El líder interino de Siria, Ahmed Al Sharaa, visita Rusia, refugio del derrocado dictador sirio

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias desde la caída de Al Assad