Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OMS advierte sobre la salud de los inmigrantes en Europa

La OMS advierte sobre la salud de los inmigrantes en Europa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La organización pide a los diferentes países que den al colectivo acceso a los sistemas públicos

PUBLICIDAD

Advertencia a Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su informe sobre la situación de los inmigrantes y refugiados en el Viejo Continente publicado el lunes, la OMS sostiene que hay numerosos casos de hepatitis y tuberculosis sin atender y pide programas especiales para estas personas ya que en sus países no hay medios suficientes. En total hay casi 91 millones de personas de este colectivo en Europa, lo que supone un 10% de la población total.

"No creo que en la mayoría de los países los inmigrantes ilegales tengan acceso a los sistemas de salud, a los servicios de salud. Por lo tanto, este es un ámbito en el que tenemos que hacer un trabajo adicional sustancial, y convencer a los países porque la mejor manera de proteger a su propia población y a los refugiados es darles ese acceso", explica Zsuzanna Jakab, de directora regional para Europa de la OMS.

La OMS también lanza la voz de alarma por la pérdida de vidas durante los viajes, un total de 50.000 en el Mediterráneo desde comienzos de siglo. Este mismo sábado, la organización Sea Watch salvó a 47 inmigrantes, incluidos ocho menores. Veinticuatro horas antes cien personas habían desaparecido en las aguas según tres supervivientes de un naufragio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Gaza, al borde del colapso sanitario mientras crece el mercado negro de medicamentos

Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU.

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia