El grito unánime del exilio venezolano: "Libertad"

Los ecos del apoyo masivo del exilio venezolano a Juan Guaidó aún resuenan en buena parte de Latinoamérica. Miles de personas se echaron el miércoles a las calles en países como Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador o México para arropar al autoproclamado presidente interino de Venezuela, artífice del mayor desafío de los últimos años al presidente, Nicolás Maduro. Estos países han acogido a la abrumadora mayoría de los más de cuatro millones de venezolanos que, con el telón de fondo de una severa crisis política y económica, han abandonado el país desde que Maduro asumió el poder por vez primera, en 2013. Para muchos de estos expatriados, ha llegado la hora de saldar cuentas:
"No es un presidente, sino un usurpador que ahora está en Miraflores, y el pueblo venezolano, que hoy está muy contento y extendido por todo el mundo, está celebrando que hoy comienza el fin de la desgracia peor vivida en la democracia venezolana, que es el socialismo del siglo XXI", afirmaba Yorman Barrillas en Bogotá.
El mismo mensaje se escuchó en las calles de Sao Paulo, en Brasil:
"El usurpador Maduro tiene que dejar el poder, porque lo asumió de manera ilegítima, ejecutó unas elecciones que fueron completamente ilegítimas", explicaba una mujer.
En Lima, la capital de Perú, el exilio venezolano mostró su apoyo a Guaidó hasta bien entrada la noche.
También se vivió la jornada con alegría al otro lado del Atlántico. En España, donde viven cerca de cien mil venezolanos, el exilio llenó la emblemática plaza de la Puerta del Sol de Madrid para mostrar su apoyo a Guaidó. Allí estaba, eufórica, una joven venezolana llamada Erica Barroso: "Huele a libertad, huele a esperanza. Lo vivimos con una emoción muy grande, de verdad. Estamos contentos de que en Venezuela estén alcanzando lo que todos quieren porque aunque vivimos aquí, nuestro corazón está allá".