Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un Brexit sin acuerdo provocaría escasez de alimentos

Un Brexit sin acuerdo provocaría escasez de alimentos
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con EFE, Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La gran distribución británica y las multinacionales de comida rápida envían una carta a los Comunes alertando de la situación y pidiendo medidas 'urgentes'. El Reino Unido importa más de la mitad de los alimentos que consume. Un 30% proceden de la Unión Europea.

PUBLICIDAD

La gran distribución británica y las multinacionales de comida rápida han alertado de la escasez de alimentos y del aumento de precios, que tendría como consecuencia un Brexit sin acuerdo.

Desde Marks & Spencer pasando por Sainsbury's o Asda, todos han firmado un comunicado conjunto para trasladar a los Comunes su "extrema preocupación".

En el documento remitido bajo el paraguas del Consorcio británico de comercio minorista (BRC), exponen los temores del sector y recuerdan que el 90% de las lechugas, el 80% de los tomates, y la fruta fresca provienen de la Unión Europea (UE), sin olvidar el impacto de la introducción de aranceles. Todo para pedir a los parlamentarios que encuentren una solución "urgente".

Un Brexit sin acuerdo provocaría la aplicación de la normativa aduanera general de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El Reino Unido importa la mitad de la comida que consume, y que aproximadamente un 30% procede de la Unión Europea (UE).

América, África y Asia son otros de los proveedores de alimentos de los británicos.

Además de la escasez, a mayores costes del transporte, mayor precio de los productos que sufrirían también una eventual devaluación de la libra esterlina.

Una situación más grave en primavera (el Brexit debería entrar en vigor el próximo 29 de marzo) cuando la mayoría de los productos frescos son importados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

El auge de los móviles plegables: cómo 2026 puede cambiar el juego con la entrada de Apple