Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Metales reciclados para las medallas de Tokio 2020

Metales reciclados para las medallas de Tokio 2020
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 ha iniciado la recogida de teléfonos móviles y ordenadores portátiles usados para reciclar sus componentes de metal.

PUBLICIDAD

Papel reciclado, plástico reciclado, madera reciclada, y ahora también medallas recicladas.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 ha puesto en marcha un ambicioso programa para conseguir que todos los trofeos estén fabricados con metales reciclados.

Para conseguir su objetivo han "invitado" a los japoneses a deshacerse de sus viejos teléfonos móviles y ordenadores portátiles. Se necesitan unas ocho toneladas de metal reciclado para fabricar las 5.000 medallas que se repartirán a los ganadores de las distintas pruebas.

Varias grandes empresas niponas colaboran con la iniciativa que cuenta en su fase inicial con 2.400 puntos de recogida.

Desde los operadores de telecomunicaciones hasta las compañías mineras encargadas de transformar el metal reciclado en el producto final, en este caso las medallas de oro, plata y bronce.

El metal reciclado fue utilizado para fabricar parcialmente algunas medallas de oro y bronce tanto en Vancouver 2010 como en Río de Janeiro 2016.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una 'skater' de 10 años aspira a participar en Tokio 2010

Grand Slam de Tokio: Broche de oro para la temporada 2024 de la Federación Internacional de Judo

Japón se luce en el primer día del Grand Slam de Judo en Tokio