Colombia y Brasil refugio de los desertores venezolanos

El frustrado intento de hacer entrar ayuda humanitaria en Venezuela ha desencadenado una ola de deserciones dentro de las Fuerzas Armadas. Unos 180 militares han cambiado de bando, desde el sábado, y buscado refugio en los países vecinos: Colombia (ha recibido a 167 desertores) y Brasil (ha acogido a una decena).
"Hoy nos encontramos aquí diez efectivos de la Guardia Nacional. Tomamos la decisión de cruzar la frontera, desertando de ese Gobierbo corrupto, de ese Gobierno opresor. No somos Guardias Nacionales asesinos. Estamos al lado del pueblo", ha declarado Moreno Penarosa, desertor de la Guardia Nacional Bolivariana, desde Pacaraima, en Brasil.
La mayoría de los desertores han huido a Colombia. Muchos están dispuestos a volver a Venezuela para luchar contra el presidente Nicolás Maduro. Como una pareja, cuya decisión se precipitó ante la posibilidad de que su bebé sufriera la falta de leche y pañales.
"Y si tenemos que formar las tropas de la Guardia Nacional aquí y de los otros componentes aquí para planear la toma de nuestro país, pues si hay que hacerlo lo hacemos", ha afirmado Javier González, sargento desertor del Ejército de Venezuela.
El apoyo de la cúpula militar a Maduro
El apoyo de la cúpula militar es clave para que Nicolás Maduro siga al frente del poder. Un apoyo que parece lejos de perder.
Nos explica por qué, Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano:
"Los militares son los que controlan el abastecimiento y el reparto de alimentos a la población, lo cual es un pingüe negocio. Los militares también, no todos, pero muchos, pero sobre todo los altos cargos, se benefician de medidas excepcionales para poder comprar divisas a precios preferenciales, y a esto se agrega el tema del narcotráfico y el famoso clan Soles. Esto, lo que hace es configurar un régimen militar, más que cívico militar. Lo que explica, también, por qué la cúpula de las Fuerzas Armadas defiende de forma tan férrea, tan monolítica al Gobierno de Nicolás Maduro".
"Esto no impide o no va a impedir que en el futuro comience a haber cada vez más disenciones, más deserciones en el seno de las Fuerzas Armadas", añade Carlos Malamud.