La oposición impugna la reelección del presidente de Nigeria

Muhammadu Buhari, de 76 años y líder del partido Congreso de todos los Progresistas , venció en 19 de los 36 estados -con cerca de 15,2 millones de votos.
En el país más poblado de Africa - el tercero del mundo- y mayor productor de petróleo del continente, el jefe de Estado deberá afrontar ahora algunas de las promesas incumplidas de su anterior mandato, como atajar la extendida corrupción y el elevado desempleo, mejorar la mayor economía de África y su derrotar al grupo yihadista Boko Haram
La oposición liderada por el empresario Atiku Abubakar rechaza los resultados y los impugna con acusaciones de freude. Abubakar ganó en 17 estados y en la capital, Abuya con más de 11,2 millones de votos.
Líder del opositor Partido Democrático Popular Abubakar aseguró que "hubo negligencias manifiestas y premeditadas en muchos estados que niegan los resultados anunciados".
Abubakar añadió que llevará los resultados a los tribunales. Afirmó que en los últimos treinta años nunca había visto la democracia tan degradada como con el ahora reelegido presidente Buhari, con mandato hasta 2023.
La situación de los Derechos Humanos en Nigeria ha empeorado. Para Amnistía Internacional el problema del país no es la ausencia de legislación sino que "no se respetan ni se hacen cumplir las leyes que ya existen".