Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El papa llama en Marruecos a evitar odio y venganza

El papa llama en Marruecos a evitar odio y venganza
Derechos de autor 
Por Reuters, Efe
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El papa dedicó la segunda y última jornada de su visita a Marruecos a la pequeña comunidad católica de cerca de 25.000 personas, formada por inmigrantes. Pidió a los fieles católicos, que no cayeran ni en el odio ni en la venganza, que aseguró "acaba con el alma de los pueblos".

PUBLICIDAD

El papa dedicó la segunda y última jornada de su visita a Marruecos a la pequeña comunidad católica de cerca de 25.000 personas, formada por inmigrantes. Pidió a los fieles católicos, que no cayeran ni en el odio ni en la venganza, que aseguró "acaba con el alma de los pueblos".

Francisco saludó al monje Jean Pierre Schumacher, superviviente de la matanza del monasterio trapense de Tibéhirine en Argelia donde secuestraron a doce personas y asesinaron a siete monjes.

Hizo un llamamiento a la conciliación."Puede que la caridad sea también un sendero de diálogo y cooperación con nuestros hermanos y hermanas musulmanes, y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad".

Antes de dejar Marruecos pidió a los católicos que se dedicaran a convivir con sus vecinos musicales, no a convertirlos.

Marruecos permite la libertad de culto, pero castiga el abandono del islam a sus ciudadanos, por lo que quienes cambien de religión tienen que practicarla en secreto.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Marruecos, azotado por la sequía, insta a la población a no comprar ovejas para las celebraciones del Eid al Adha

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz

Una región malasia impone hasta 2 años de cárcel a quienes no asistan a la oración del viernes