Lagarde reconoce falta de consenso sobre la legitimidad de Guaidó

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Lagarde reconoce falta de consenso sobre la legitimidad de Guaidó
Derechos de autor  Reuters

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que la milicia civil se dedicará a la producción de alimentos.

Según Maduro las que defiinió como "unidades populares de defensa integral" están formadas por más de dos millones de personas. Prometió "un milagro económico" en el país, azotado por una severa crisis.

Estados Unidos aseguró que intenta asociar países para crear un fondo de 10.000 millones de dólares, con el fin de ayudar a un futuro nuevo Gobierno en Venezuela a reconstruir su capacidad de comercio internacional.

Mientras, el líder de la oposición Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países realizó una gira por el estado de Zulia occidental, que ha sufrido repetidos apagones.

La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde explicó que no hay consenso entre la mayoría de sus miembros sobre la legitimidad del líder opositor de Venezuela, Juan Guaido, como presidente del país: "Solo podemos dejarnos guiar por los miembros, no es una cuestión que nosotros decidamos. Tiene que ser una amplia mayoría de nuestros miembros la que reconozca diplomáticamente la legitimidad de las autoridades".

Lagarde declaró a la agencia Efe que, una vez concluya la actual crisis política, "Venezuela necesitará una ayuda enorme" para superar su situación económica, con una contracción estimada para 2019 del 25 % y una inflación de más del 10.000.000 %.

Algunos analistas sitúan el posible paquete de rescate del FMI y otras instituciones para estabilizar la economía venezolana en al menos 60.000 millones de dólares

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)