Pablo Iglesias: de las plazas a las urnas

Access to the comments Comentarios
Por Yaiza Martín-Fradejas
Pablo Iglesias: de las plazas a las urnas
Derechos de autor  REUTERS/Juan Medina

De las calles a las urnas. Pablo Iglesias fue el encargado de dar forma política al movimiento de los indignados en España, el 15M. Este madrileño de 40 años encarnó las peticiones de una sociedad que reclamaba a gritos justicia social, fundando el partido de izquierda PODEMOS en 2014. Su éxito en las elecciones europeas de aquel año supuso el fin del bipartidismo en el escenario político español.

Profesor, politólogo y presentador de televisión, Iglesias no ha estado exento de polémicas tras las crisis de liderazgo a nivel interno, la compra de una vivienda en una zona exclusvia o las acusaciones de financiación de su partido por el régimen venezolano.

En mayo de 2016 surgió la coalición UNIDOS-PODEMOS, tras la unión con otras formaciones de izquierdas. De cara a los comicios del 28 de abril, la agrupación se presenta como UNIDAS-PODEMOS y su apoyo a los socialistas (en caso de que el PSOE obtuviera la mayoría, como vaticinan los sondeos) podría permitir la continuidad de Pedro Sánchez a la cabeza del Gobierno de España.