¿Guadiana... o Guadiana del Caudillo?

¿Guadiana... o Guadiana del Caudillo?
Por Oscar Valero  con REUTERS

¿Guadiana... o Guadiana del Caudillo? Muchos vecinos quieren que se elimine la referencia a Franco, pero su alcalde -de Vox- se niega.

Este tranquilo pueblo extremeño de 2.500 habitantes es un reducto del franquismo institucional en España. El dictador mantiene una placa conmemorativa en el centro de la localidad, que incumple la Ley de Memoria Histórica desde su mismo nombre: Guadiana del Caudillo.

Su alcalde, Pedro Pozo, abandonó el Partido Popular en julio del año pasado para incorporarse a las listas del ultraderechista Vox.

Vicenta Prado, vecina de la localidad, considera que el pueblo debe cambiar el nombre por uno sin referencias a Franco. Se siente "disgustada" y "triste". Ella cuenta que cuando va al médico en Badajoz (la capital de la provincia) le preguntan si "aún" se llama como en los tiempos de Franco.

Vicenta tiene la esperanza de que como el alcalde se fue a Vox el voto "se divida y los socialistas puedan ganar". "Si no, es para morirse, me voy del pueblo", remacha.

Guadiana del Caudillo fue creado en los años 50 por el Instituto Nacional de Colonización, con el que Franco reorganizó áreas de la España despoblada.

Mateo Plaza, otro vecino, dice que le da igual "que haya una placa de Franco o de otro". "Si alguien ha hecho algo bueno" debe tener una placa, opina.

El mantenimiento de los símbolos franquistas está teniendo además un efecto muy directo en la vida de esta localidad. Incumplir la ley les priva de recibir subvenciones del Gobierno.

Noticias relacionadas