Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump impone nuevas sanciones a Irán: afectan a la industria del acero y a la minería

Trump impone nuevas sanciones a Irán: afectan a la industria del acero y a la minería
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Trump impone nuevas sanciones a Irán: afectan a la industria del acero y a la minería

PUBLICIDAD

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la imposición de sanciones a los sectores del hierro, acero, aluminio y cobre de Irán. En un comunicado colgado en la página web de la Casa Blanca, el mandatario justifica una vez más por qué sacó a su país del acuerdo sobre el programa nuclear iraní: "era libre de participar y patrocinar redes terroristas, desarrollar su fuerza de misiles, fomentar conflictos regionales, detener injustamente a ciudadanos de los Estados Unidos y brutalizar a su propio pueblo...", afirma.

El sector de la minería industrial representa el 10 % de las exportaciones iraníes y es la segunda fuente de ingresos del régimen teocrático tras el petróleo. Antes de terminar, Trump ha expresado su deseo de reunirse "algún día con los líderes de Irán para alcanzar un acuerdo", aunque ha advertido de que habrá más sanciones si Teherán no altera "fundamentalmente su conducta".

Mike Pompeo considera ambigua la actitud iraní

Irán tiene que aclarar su postura. Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, considera que la carta enviada por el presidente iraní, Hasán Rohaní, en la que informa de su decisión de reducir sus compromisos con el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 resulta confusa y puede dar lugar a equívocos.

"He visto el informe enviado. Creo que es intencionadamente ambiguo. Tenemos que esperar a ver qué hacen los iraníes. En sus declaraciones amenazan con realizar acciones con el fin de alterar el orden mundial", declara Mike Pompeo.

Jeremy Hunt, ministro de Exteriores del Reino Unido, urge a Irán a que no tome "nuevas medidas" y se adhiera a sus obligaciones.

"Se levantaron las sanciones a cambio de restricciones al programa nuclear de Irán. Si los iraníes dejaran de cumplir sus compromisos nucleares, por supuesto, se producirían consecuencias", afirma Jeremy Hunt.

Alemania, otro de los países que firmaron el pacto en Viena, aboga por que se respete al tratado para evitar que la situación degenere.

"Nuestra posición no cambia. Y queremos que así siga en el futuro. Queremos preservar el acuerdo. En particular, lo queremos hacer para evitar que Irán obtenga un arma nuclear", señala Heiko Maas, Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania.

El Gobierno de Irán ha justificado la reducción de sus compromisos con el tratado nuclear. Considera que el resto de firmantes no cumplen con sus obligaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques

Francia, Alemania y Reino Unido inician trámites para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

El OIEA confirma el regreso de los inspectores nucleares a Irán