Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Revuelta de 'chalecos amarillos' en Bruselas

Revuelta de 'chalecos amarillos' en Bruselas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Revuelta de 'chalecos amarillos' en Bruselas

PUBLICIDAD

Jornada electoral en Bruselas protagonizada por la revuelta de los 'chalecos amarillos'.

Varios centenares de personas han participado este domingo en una manifestación no autorizada en el centro de Bruselas organizada con motivo del triple escrutinio regional, federal y europeo en Bélgica.

Unos 250 'chalecos amarillos', se dirigieron al centro de la ciudad destruyendo el mobiliario urbano a su paso.

La policía intervino en la Estación del Norte de Bruselas y frente al Partido Socialista para contener una marcha, convocada hace algunas semanas a través de las redes sociales.

"¿Socialistas? no son más que un grupo elitista, que no se preocupa por la gente, argumenta este joven francés. Por eso estamos aquí, para denunciar ese doble juego, para decir que con organizar elecciones no basta, la gente debe participar más en el proceso político".

La policía detuvo a varios manifestantes que habían irrumpido en una tienda cercana a la Grand-Place de Bruselas.

Cerca de ocho millones de electores han votado este domingo en Bélgica. El voto, obligatorio en el país , sirve para elegir a 484 diputados que renovarán seis Parlamentos. El primer triple escrutinio de este tipo en el país tuvo lugar en 2014.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los líderes europeos reafirman su unidad con Ucrania antes de la cumbre de Washington

Ucrania se lleva un tercio de los 300.000 millones de euros del presupuesto de Acción Exterior de la UE

La UE amenaza con suspender parte del acuerdo con Israel si no mejora la situación en Gaza