Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francisco se acerca a la minoría húngara de Rumanía

Francisco se acerca a la minoría húngara de Rumanía
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Francisco se acerca a la minoría húngara de Rumanía

PUBLICIDAD

La visita del Papa Francisco en Rumanía incluye el santuario de Santuario de Nuestra Señora de Csíksomlyó, lugar de pergrinaje en una zona que antes de 1919 era parte de Hungría. Francisco ha elegido Miercurea Ciuc para la misa del sábado, un lugar de tensiones entre los húngaros de Transilvania.

"Inicié mi viaje el 29 de marzo en Mariazell, Austria, dice este peregrino húngaro. He tardado más de sesenta días en recorrer 1.500 km. Pero ya estoy aquí para la visita del Papa."

Al pie de los Cárpatos esta aldea de Sekler, cercana a Miercurea Ciuc, es el más importante lugar de peregrinaje católico del sudeste de Europa, donde son mayoría los ortodoxos.

La vida trascurre plácidamente excepto en Pentecostés, cuando se congregan unos 400.000 católicos húngaros.

"Cuando llegue el Papa, me imagino que todo el mundo lo recibirá con los brazos abiertos, predice Csaba Fodor, un residente local. Estaremos unidos en un encuentro espontáneo. Sin embargo, con la vista del papa todo es un poco diferente, porque hay muchísimas medidas de seguridad y demasiado alboroto con esta visita.

Aunque estamos a cientos de kilómetros de Hungría, aquí más del 70% de los habitantes son de habla húngara.

Al no tener autonomía cultural, las tensiones con las autoridades rumanas e incluso con sus vecinos son moneda corriente, como nos explica Attila Császár, el alcalde de Racu.

Hay un trasfondo histórico que afecta a nuestras vidas cotidianas. Hace cien años se firmó el Tratado de Trianon, tras la Primera Guerra Mundial. Los políticos volvieron a trazar las fronteras por lo que, de un día para otro, nos encontramos viviendo en otro país diferente, en Rumania.

El punto culminante de la visita del papa Francisco a Rumanía es la misa multitudinaria del sábado en Transilvania, un acontecimiento que las autoridades locales perciben como un reconocimiento de la identidad húngara de esta región con reivindicaciones culturales y veleidades autonómicas.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Eslovaquia: Inquietudes en la minoría húngara por la ley que limita las lenguas minoritarias

El Papa Francisco oficia misa en Transilvania, una región rumana de minoría húngara

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen