Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Palabras de aliento del papa Francisco a los católicos rumanos

Palabras de aliento del papa Francisco a los católicos rumanos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El sumo pontífice lanzó un mensaje a la minoría católica de Rumanía, a la que animó a vivir su fe, a fomentar el entendimiento y a convertir "los actuales y viejos rencores" en una "nueva oportunidad de comunión" para el país

PUBLICIDAD

Palabras de aliento del papa Francisco a los católicos rumanos. El sumo pontífice lanzó un mensaje a la minoría católica de Rumanía, a la que animó a vivir su fe, a fomentar el entendimiento y a convertir "los actuales y viejos rencores" en una "nueva oportunidad de comunión" para el país.

El santo padre saludó a diferentes autoridades religiosas y políticas rumanas en una segunda jornada de visita papal histórica. Así, el día comenzó con una viaje al santuario mariano de Şumuleu Ciuc, situado en la región de Transilvania; uno de los más importantes para la minoría católica, especialmente para los rumanos de etnia húngara. Acto seguido puso rumbo a la ciudad de Iaşi, en el nordeste de Rumanía, donde bendijo la catedral de Santa María Reina, antes de mantener un encuentro con los jóvenes de la localidad.

Posteriormente, el papa Francisco regresó a Bucarest para pasar la noche en la sede de la Nunciatura. Este domingo, en el final de su viaje a Rumanía, visita Blaj, en el distrito de Alba, donde se va a reunir con miembros de la comunidad gitana rumana.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El papa Francisco beatifica a 7 obispos torturados en su último día en Rumanía

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen

NO COMMENT: Científicos marcan cigüeñas en Rumanía para estudiar su migración a África