Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea hace historia al dar las riendas a dos mujeres poderosas

La Unión Europea hace historia al dar las riendas a dos mujeres poderosas
Derechos de autor  REUTERS/Michael Kappeler
Derechos de autor REUTERS/Michael Kappeler
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Unión Europea hace historia al dar las riendas a dos mujeres poderosas. La alemana Ursula Von der Leyen y la francesa Christine Lagarde presidirán la Comisión y el Banco Central Europeo. El reparto supone un triunfo también del Partido Popular Europeo

PUBLICIDAD

Alemania y Francia se han hecho con dos de cuatro puestos clave de la Unión Europea tras una de las más largas y agotadoras cumbres que se recuerdan en Bruselas. **Estos dos puestos recaen además en dos mujeres poderosas, la alemana Ursula Von del Leyen y la francesa Christine Lagarde, en el reparto de poder más femenino de la historia comunitaria.
**

Usula Von der Leyen, actual ministra de Defensa alemana, será la primera mujer de la historia que presidirá la Comisión Europea. Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, será, por su parte, la primera mujer que presidirá el Banco Central Europeo

De hecho, como se felicitaba Donald Tusk, el equilibrio de género es perfecto. Dos mujeres y dos hombres en cuatro puestos clave. "Después de todo, Europa es una mujer", afirmó el todavía presidente del Consejo Europeo. 

El español Josep Borrell, único socialista entre los cuatro grandes

El reparto supone un triunfo femenino, pero, sobre todo, un triunfo para el Partido Popular Europeo. El Partido Socialista se tiene que conformar con uno de los puestos vacantes, el de jefe de la diplomacia comunitaria, que ocupará Josep Borrell. El actual ministro de Exteriores español también será vicepresidente de la Comisión.

Los liberales se llevan el cuarto cargo, el de presidente del Consejo Europeo que será para Charles Michel, actual primer ministro en funciones belga.

El holandés Frans Timmermans, que el grupo socialista no logró colocar al frente de la Comisión se tendrá que conformar con un premio de consolación, una de las vicepresidencias del nuevo ejecutivo comunitario.

En esta cumbre, los líderes europeos han aprendido una lección, que las cosas han cambiado y que el viejo sistema de reparto de cargos ya no funciona. "Ninguno de los cabezas de lista podía obtener la mayoría ni en el consejo ni en el parlamento -se lamentaba el primer ministro irlandés, Leo Varadkar- . Creo que tendremos que revisar ese sistema".

El acuerdo alcanzado al cabo de tres días de batalla política y pulso entre los líderes tendrá ahora que ser referendado por el Parlamento Europeo. Los analistas creen que, pese a las hondas discrepancias, la cámara dará su bendición.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los líderes europeos reafirman su unidad con Ucrania antes de la cumbre de Washington

Ucrania se lleva un tercio de los 300.000 millones de euros del presupuesto de Acción Exterior de la UE

La UE amenaza con suspender parte del acuerdo con Israel si no mejora la situación en Gaza